Migración venezolana y salud mental. Hacia intervenciones para migrantes y comunidades de acogida
- Detalles
- Categoría: Salud Mental
- Publication Date: 2020
Los cambios en la salud mental pueden ser previos a la emergencia o acontecimiento traumático (pobreza, persecución, discriminación); otros podrían ser ocasionados por un evento (separación, desintegración familiar, aumento de violencia doméstica, depresión o ansiedad); y otros posteriores a una emergencia o en el contexto del manejo de la misma (ansiedad por incertidumbre sobre el acceso a servicios y redes de apoyo).
Consideraciones sobre la salud mental de personas migrantes en las Américas
- Detalles
- Categoría: Salud Mental
- Publication Date: 2019
Las personas migrantes en condición irregular pueden tener dudas para hacer uso de los servicios de salud mental por miedo a ser reportados a las autoridades migratorias y tampoco cuentan con los medios para pagar los tratamientos de su bolsillo.
Caja de herramientas para intervención en Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS) a flujos mixtos migratorios
- Detalles
- Categoría: Salud Mental
- Publication Date: 2019
La presente Caja de Herramientas es un aporte que busca dar una respuesta a la mencionada necesidad, a través de una compilación de materiales diseñados por múltiples actores, como organismos del Sistema de Naciones Unidas, ONG internacionales, entidades de Gobierno y academia, basados en evidencia científica, ampliamente utilizados en entornos humanitarios, que permiten de manera práctica planear, intervenir y hacer seguimiento al trabajo realizado con la población migrante que llega a Colombia.
Salud y migración
- Detalles
- Categoría: Salud Mental
- Publication Date: ENERO-JUNIO 2019
En este segundo número de la Revista “Salud Regional”, dedicado a Salud y Migración, se retoma una de las problemáticas definidas y discutidas desde el Primer Foro Intersectorial para la Salud de Centroamérica y República Dominicana, desarrollado bajo la Presidencia Pro Témpore de Panamá en 2017. Temática que fue retomada para su análisis y abordaje en el Tercer Foro Intersectorial, desarrollado recientemente bajo la Presidencia Pro Témpore de Guatemala en 2019.
Abordajes de apoyo psicológico remoto para migrantes de difícil acceso
- Detalles
- Categoría: Salud Mental
- Publication Date: 2022
El documento esboza las principales causas de la dificultad de acceso a servicios de Salud Mental y Apoyo Psicosocial (SMAPS) de las personas migrantes en Latinoamérica y el Caribe. También se generan propuestas de evaluación y de atención perfilando las directrices operativas que deberá incorporar el abordaje psicológico. Tomando en cuenta que los programas de SMAPS de la OIM tienen características muy diversas en cuanto al alcance de sus actividades, las características de la población migrante a la que atienden y el contexto sociocultural en el que operan, se integra en el documento una serie de ejercicios que pretenden guiar a sus lectores en un proceso de reflexión que les apoye en el diseño de estrategias para atender las necesidades de salud mental específicas a su población objetivo y mediante las modalidades que mejor sirvan para solventar las barreras específicas de acceso
- Maternidad y salud mental de mujeres haitianas migrantes en Santiago de Chile: un estudio cualitativo
- SINDROME DE ULISES EN INMIGRANTES DE LATINOAMERICA. UN ESTUDIO DE REVISIÓN
- Programas de intervención psicosocial para el manejo del estrés en adultos migrantes de Latinoamérica: una revisión sistemática y meta-análisis