Factores asociados al acceso de métodos de planificación familiar modernos en mujeres en edad fertil inmigrantes venezolanas en Perú. ENPOVE 2018
- Detalles
- Categoría: Salud sexual y reproductiva
- Publication Date: 2020
Estimar la prevalencia y determinar los factores asociados al acceso de métodos de planificación familiar modernos (MPFM) en mujeres en edad fértil inmigrantes venezolanas en Perú.
Análisis rápido de género
- Detalles
- Categoría: Salud sexual y reproductiva
- Publication Date: 2020
Emitir recomendaciones para que se incorporen e integren en los programas humanitarios, para la entrega de servicios y asistencia adecuados, integrales y eficientes, con atención a la seguridad, dignidad e igualdad de la población venezolana.
Necesidades de la salud sexual y reproductiva en las condiciones de migración: un estudio de caso de la frontera colombo-venezolana
- Detalles
- Categoría: Salud sexual y reproductiva
- Publication Date: 2019
Diagnóstico para identificar las necesidades en salud sexual y salud reproductiva de la población migrante venezolana en cuatro municipios de Colombia con importantes flujos migratorios: Arauca, Cúcuta, Riohacha y Valledupar. La investigación se apoyó en la caja de herramientas del Inter-Agency Working Group para la evaluación del paquete inicial mínimo de servicios de la salud reproductiva en situaciones de crisis
Evaluación de las necesidades insatisfechas en salud sexual y salud reproductiva de la población migrante venezolana en cuatro ciudades de la frontera colombo-venezolana
- Detalles
- Categoría: Salud sexual y reproductiva
- Publication Date: 2020
Identifica las diez necesidades insatisfechas más urgentes en salud sexual y salud reproductiva en cuatro ciudades en la frontera colombo-venezolana en Arauca, Cúcuta, Riohacha y Valledupar
Desigualdades en anticoncepción en migrantes y refugiados venezolanos y colombianos en comunidades de acogida
- Detalles
- Categoría: Salud sexual y reproductiva
- Publication Date: 2020
La migración es un determinante estructural que tiene un impacto diferencial en la salud y a lo largo de la vida de las personas. Durante los flujos migratorios se pueden incrementar las desigualdades en el uso de métodos antinconceptivos y la anticnocnepción de emergencia puede verse seriamente limitada. En este articulo presentamos los resultados de un análisis combinado de investigación cualitativa y cuantitativa para entender las necesidades, barreras y desigualdades sociales en métodos de anticonconcepción entre migrantes y refugiados venezolanos, con el fin de informar el gobierno nacional, los gobiernos locales y la respuesta humanitaria. A pesar de los logros obtenidos en acceso en métodos de anticoncepción en la frontera ColombiaVenezuela, la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva debe permanecer como un asunto prioritario durante la respuesta Covid-19 en contextos humanitarios.
- Respondiendo a las necesidades de salud sexual y reproductiva de las migrantes venezolanas en Lima
- Alta seroprevalencia de sífilis y herpes genital en migrantes en tránsito en Chiapas, México
- Fortalecimiento de la investigación local para abordar la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las personas migrantes de Venezuela y América Central
- Interrupción voluntaria del embarazo y salud sexual y reproductiva en mujeres migrantes en Barranquilla